Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Ubicada en la zona austral de Chile, 1.600 km al sur de Santiago, se encuentra la hermosa ciudad de Coyhaique, una localidad de 60.000 habitantes. Rodeada de magníficas montañas, sus bellos y verdes paisajes, reservas nacionales, glaciares y las conocidas Catedrales de Mármol atraen a personas de todo el mundo a visitar estas lejanas tierras.
¿Cómo llegar?. Para llegar a Coyhaique puedes hacerlo por tierra, ya sea en vehículo particular o en transporte público. Puedes llegar por tierra desde cualquier punto del país donde te encuentres (también desde Argentina), o más directamente, vía aérea. Diariamente salen vuelos desde Santiago hasta el aeropuerto de Balmaceda, ubicado a 56 km de Coyhaique, donde puedes coger una minivan que te llevará hasta la ciudad por menos de 10 USD.
Ubicación en el siguiente link: https://goo.gl/maps/pZhRGufkUvDSUWuc9

¿Cómo es la ciudad?¿Qué visitar?. La ciudad es pequeña, puedes llegar a la mayoría de los lugares caminando si te hospedas en una zona céntrica. Si te gusta hacer actividad física, rentar una bicicleta es una excelente opción para recorrer la ciudad. Puedes visitar la plaza de armas, el mirador Río Simpson, la Piedra del Indio, beber una cerveza artesanal en la Casa Tropera u otro de los buenos pubs/restaurantes de la zona, comprar artesanía y mucho más.
¿Y en los alrededores?. Debes desplazarte y conocer algunas de las localidades cercanas. Entre las Reservas Naturales de la zona destaca Cerro Castillo y el Parque Nacional Queulat, donde puedes visitar el majestuoso Ventisquero Colgante. Por sobre todo, visita las espectaculares Catedrales de Mármol y el Lago General Carrera.

¿Recomendaciones?. Llevar ropa abrigada, es una ciudad al fin del mundo, con temperaturas promedio de 15°C en verano y 5°C en invierno. Realizar algún tour a las reservas naturales, conocer el Ventisquero Colgante, y obviamente visitar las Catedrales de Mármol. Para esta última la opción más directa es pagar un tour en Coyhaique, es un viaje de 4 horas hasta Puerto Río Tranquilo. Aquí es donde te internas en lancha en el Lago General Carrera para conocer estas maravillas naturales. También tienes la opción de recorrer en kayac, lo que te permite mayor cercanía y privacidad en tu visita, todo dependerá de tu gusto y tu bolsillo. En el Lago General Carrera puedes cruzar a Argentina y visitar el glorioso Glaciar Perito Moreno, si te da el tiempo y la disponibilidad, no dejes pasar la oportunidad.