Lago Chungará, Región de Arica y Parinacota, Chile.
Alojado a 4.500 msnm en el extremo norte de Chile, se encuentra uno de los lagos ubicado a mayor altura en el mundo, el Lago Chungará. Con un paisaje de película, el altiplano andino te sorprende con múltiples cumbres nevadas, animales endémicos, y aguas tranquilas. Está inmerso en el Parque Nacional Lauca, por lo que disfrutarás de montañas, volcanes, humedales, restos arqueológicos y otras lagunas en el viaje.
¿Cómo llegar?. La ciudad más habitada cercana al Lago Chungará es Arica, ubicada a 190 km de distancia en las costas chilenas. Desde aquí puedes tomar un tour o llegar por cuenta propia en vehículo. Eso sí, es importante considerar que el viaje debe realizase lo más pausadamente posible. Si tu viaje comienza en Arica, pasar de 0 a 4.500 msnm en un mismo día, y sin tener la costumbre de estar a gran altura geográfica puede ser una mala idea. Si ese es tu plan, hacer una larga pausa en Putre (a 50 km del Lago) es la mejor idea.
Ubicación en el link: https://goo.gl/maps/Eu1iZVtvCxnvXg3W7

¿Hay comodidades en el lugar?, ¿Qué veré?. Visitar el Lago Chungará es visitar un paisaje desolado y tranquilo, donde tu única compañía serán los animales que habitan la zona, otros visitantes o tal vez algún lugareño cercano, pero difícilmente encontrarás lugares de comida, artesanías o similares. Estarás a 9 km del límite con Bolivia, y a 14 km de la localidad de Parinacota, así que puedes llegar hasta ahí para beber algún café, comer algo y encontrar baños. En el lago verás un fondo espectacular con el Volcán Parinacota y otros volcanes cercanos, múltiples montañas y nevados. También verás una diversa biodiversidad de flora y fauna. Guanacos, vicuñas, alpacas, flamencos, zorros y otros animales están entre la posible fauna que puedes encontrar aquí.

¿Recomendaciones?. Visitar este lugar requiere tiempo y tomarlo con calma, sobre todo si no tienes costumbre a la altura. Lleva mate de coca (muy común en esta zona para aliviar el mal de altura). Es muy común que las personas se apunen cuando se exponen a este ambiente y la falta de oxígeno. Si vas en carro particular asegúrate de que se encuentre en condiciones, consulta si es factible llegar con él hasta el lago, puesto que la falta de oxígeno afecta su funcionamiento y puedes quedarte a medio camino. También preocúpate de llenar el estanque de combustible, es difícil conseguirlo en esta zona. Lleva ropa abrigadora (en invierno de 2023 se registraron -19°C en la zona), algo para protegerte del sol, víveres y mucha agua. Disfruta de la naturaleza, evita estresar a los animales, y llévate tus desechos de vuelta, buen viaje!.