Saltar al contenido
Portada » Tips Viajeros

Tips Viajeros

¿Piensas viajar y no sabes por donde empezar?, ¿Irás de camping por primera vez en tu vida?, ¿Harás un viaje a un lugar que jamás has ido?. En esta sección te ayudaremos con tips viajeros que podrán serte útiles para resolver estas preguntas y muchas más.

Para empezar, debes tener claro que tipo de viaje es el que harás. Es muy diferente planear un viaje de negocios a uno de placer, o un viaje de dos días y uno de dos semanas. De igual manera, es muy diferente planear un viaje a la montaña y uno a la playa. Dependiendo del destino y tipo de viaje se definirá el primer punto crítico: tu equipaje.

Caminata en montaña con mochila pequeña. Tips viajeros.

Pero antes de entrar más en detalle, hay que saber que el equipaje no es lo único importante, por lo que a continuación definimos lo esencial y básico que no puede faltar en ningún tipo de viaje:

  • Documento de identidad o pasaporte (para identificarte)
  • Tus boletos de avión, tren o bus, en caso de haberlos reservado (para no quedar sin transporte)
  • Dinero en efectivo y/o tarjetas bancarias (para no tener que robar)
  • Celular y cargador (para comunicarte)
  • Accesorios de aseo personal (para no dañar el olfato de otras personas)
  • Documentación requerida para acceder a tus destinos deseados (para que no te nieguen la entrada)
  • Dependiendo del destino, un kit básico de primeros auxilios o alguna medicina podrían ser indispensables
  • Tus lentes ópticos o cualquier otro objeto/medicina indispensable para tu bienestar general.
  • Ropa adecuada (para no ir desnudo por la calle)

Con este listado general y otros tips viajeros más que te daremos, es probable que puedas enfrentar cualquier viaje sin mayores inconvenientes. A continuación pasamos a entrar en detalle en cada uno de ellos.

Documento de identidad o pasaporte

Es indispensable bajo cualquier punto de vista. Ya sea que vayas a un viaje de dos horas al cerro, o por un mes al extranjero, siempre debes ser capaz de identificarte en cualquier lugar.

Si vas al extranjero revisa si necesitas pasaporte para acceder donde vas. Si te lo piden, es importante hacer este trámite con anterioridad. A veces los municipios tardan bastante en estos procesos.

Un buen tip es tener fotos de tu documentación en tu celular y correo electrónico, esto podría serte muy útil.

Tus boletos de transporte

¿Te ha pasado que llegas al avión y no haz realizado el check-in?, ¿O vas a subir al bus y no encuentras tus boletos?. Bueno, es una situación sumamente indeseada, por lo que asegúrate de llevarlos antes de salir de tu casa.

Una buena idea es siempre sacar fotos a tus boletos, y compartirlos con quien viajas si vas con compañía. Así podrás disponer de ellos en caso de extraviarlos, olvidarlos, y también si quedas sin batería.

Dinero en efectivo y/o tarjetas bancarias

Algo básico e indispensable es llevar dinero y tarjetas en caso de que las tengas. Siempre hay lugares donde por algún motivo no aceptan tarjetas y debes pagar en efectivo, así que no te confíes jamás.

Aquí te contaré una experiencia personal. Una vez junto a unos amigos fuimos de camping a un valle, en plena Cordillera de Los Andes (Valle de Cochamó, en Chile). Al llegar tras 5 horas de caminata, nos percatamos que no llevábamos efectivo para pagar el camping (¿como se nos ocurrió que íbamos a poder pagar con tarjeta en medio de la cordillera, desconectados del mundo?, créeme que nos preguntamos lo mismo). Íbamos a estar una semana completa, así que al día siguiente tuvimos que volver a hacer la caminata de regreso y subir nuevamente (fueron más de 7 horas caminando, sin las mochilas por supuesto). Aunque la caminata fue hermosa y finalmente la disfrutamos, no deseo volver a pasar por lo mismo. Así que ya sabes, siempre lleva algo de efectivo.

Si vas al extranjero, cotiza en las casas de cambio y busca lugares de confianza. Si realizas el cambio en el aeropuerto siempre terminarás perdiendo dinero. Mejor busca algo en la ciudad.

Documento de viaje. Tips Viajeros.

Celular y cargador

Aunque esto podría bajo ciertas circunstancias no ser esencial, probablemente si lo es en el 99% de los casos. Sea como sea, el celular hoy en día es una herramienta indispensable para la mayoría de las personas, y el uso que le damos facilita una buena parte de nuestras vidas.

Accesorios de aseo personal (para no dañar el olfato de otras personas)

Es posible que todos conozcamos alguna persona que no le da mucha importancia a este ítem, que eligen llevar su vida más natural y parecen ser alérgicos al agua. La situación es simple, todos emanamos olores por distintas zonas de nuestro cuerpo, y es importante llevar un buen higiene por lo mismo. Tu cepillo de dientes y desodorante serán lo básico que debes llevar. Ya si cuentas con espacio en tu maleta, puedes sumar algún jabón, perfume, hilo dental, y lo que necesites o acostumbres usar para tu buen higiene personal.

Recuerda que siempre puedes comprar los artículos faltantes en alguna tienda, por lo que si algo te falta o no cabe en tu equipaje, simplemente cómpralo cuando llegues a tu destino.

Documentación requerida para acceder a tus destinos deseados (para que no te nieguen la entrada)

Esto es fundamental y no puede faltar jamás. Si ya tienes un itinerario de tus destinos, revisa la documentación necesaria para acceder a los lugares que quieres visitar. Hay museos donde puedes entrar gratis con tu identificación. Si eres estudiante o adulto mayor hay accesos preferenciales si tienes el documento para acreditarlo. Si viajas a otro país, debes verificar los documentos que exigen en aduana para ingresar, así como vacunas u otros requisitos que muchos países exigen a los turistas. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar, y mejor que sobre a que falte.

Dependiendo del destino, un kit básico de primeros auxilios o alguna medicina podrían ser indispensables

Si vas de viaje a alguna gran ciudad, este ítem no será muy relevante, pero si vas de caminata a la montaña, a kilómetros de la civilización, este punto puede literalmente salvar tu vida. Si vas a alejarte de la zona urbana, y por sobre todo, si vas a realizar alguna actividad que aumenta el riesgo de lesiones, puede serte muy útil un kit de primeros auxilios básicos. Una venda, desinfectante de heridas, medicamento para la inflamación, bloqueador solar, protector de mosquitos y similares, pueden serte de mucha ayuda ante algún problema.

Tus lentes ópticos o cualquier otro objeto/medicina indispensable para tu bienestar general.

La idea de todo viaje es que disfrutes y descanses, y para ello debes preocuparte que nada pueda afectar tu bienestar. Por ello, asegúrate de que no te falte aquellos objetos que usas en tu día a día para tu comodidad y salud física/mental. Si tienes problemas a la vista, no olvides tus lentes. Si tomas alguna medicina que requiere de receta médica para su consumo, planifica con tiempo la disponibilidad de tu medicamento para la fecha de tu viaje. Conseguir un medicamento con receta puede ser difícil (o imposible) en otros países. Cualquier cosa que utilices diariamente y te sea indispensable, asegúrate de llevarla contigo.

Ropa adecuada (básicamente, tu equipaje)

Este punto lo abordaremos más en detalle. Hasta el momento hemos abordado muchos tips viajeros que te serán de ayuda, pero llegamos al principal: tu equipaje. ¿Por qué el equipaje es lo principal?. Esto es básicamente por lo que implica viajar con más o menos carga. Podemos meter nuestra vida completa en maletas, pero con cuantas estás dispuesto o dispuesta a cargar, es otra cosa. Sea cual sea el tipo de viaje que pienses emprender, siempre menos equipaje será mejor. Pagarás menos por tu equipaje en los transportes que utilices, llevarás menos peso contigo, y mantendrás un orden mayor en general.

Equipaje en bicicletas. Tips viajeros.

Primero analicemos los costos de llevar más equipaje. Si vas a viajar en avión, cada maleta extra afectará tu bolsillo. Llevar una maleta extra puede costar desde 10 USD hasta 30 USD dependiendo del tipo de vuelo y aerolínea. Un dato importante: siempre será más barato comprar tus maletas por internet (junto a tu boleto), y no en el aeropuerto. Por esto, es importante que tengas una buena idea de lo que llevarás en tu viaje, que conozcas el peso máximo y las dimensiones del equipaje que estás pagando. Si viajas en aerolíneas de bajo costo (Low Cost), son aún más exigentes en la verificación del equipaje, por lo que es mejor que te asegures de estos puntos si no quieres pasar un mal rato. Por supuesto, siempre puedes quitar algo de ropa de tu equipaje y llevarla puesta, esto puede facilitarte el paso y evitar pagar de más.

El peso es otro punto fundamental, es muy poco probable que te sea agradable cargar peso para todos lados. Para que hablar si vas a la montaña, o más aún, de camping. Si vas a caminar con una mochila sobre tus hombros, cada gramo adicional cuenta, ya que se transformará en una carga aún mayor con el paso de los minutos. Lleva solo lo necesario, nada más, ni nada menos. Si vas a un lugar frío, las primeras capas son livianas y abrigadoras, prefiérelas por sobre la ropa muy gruesa. En el mercado existe todo tipo de artículos compactos para viajeros (cocinillas, tiendas de campaña, toallas de microfibra, colchonetas, etc), si cuentas con el presupuesto, prefiere siempre aquello de menor peso y tamaño. Llevar mucha carga cuando viajas puede ser un punto que afecte negativamente tu estado de ánimo, por lo que procura darle importancia a este punto.

Más tips viajeros útiles a la hora de armar tu equipaje son: Selecciona el tipo de equipaje adecuado para tu viaje (no es buena idea llevar un maleta con ruedas a la montaña). Guardar tu ropa en rollos (esto ayuda a reducir el espacio). Llevar bolsas (si vas a un lugar muy húmedo, te servirán para mantener tu ropa seca). Dejar lo menos utilizado al final de tu equipaje, y lo más utilizado de fácil acceso (te ayudará a mantener un orden). Guardar tus artículos de aseo en un solo lugar (un pequeño bolso es la mejor opción). Llevar ropa adecuada para el clima del lugar. Si el lugar es frío, llevar ropa abrigadora que ocupe el menor espacio posible.

¡IMPORTANTE!. Luego de revisar estos tips viajeros, y antes de comenzar tu viaje, recordaremos algo que nos parece fundamental tener claro: siempre habrá imprevistos. Aunque planifiques todo para que salga perfecto, es muy posible que algo no salga como esperabas. Puede que olvides alguna cosa en casa, se retrase tu vuelo, te enfermes, o alguna situación semejante. Ante cualquier eventualidad, siempre ten presente que las cosas tienen solución, simplemente hay que adaptarse a la nueva realidad y buscar la mejor forma de superar el inconveniente. Siempre habrán cosas que no podamos controlar, y ante ello, está en cada persona decidir como actuar y enfrentar la situación, y si estás de viaje, o donde sea que estés, siempre recuerda que el mal rato pasará, se solucionará de alguna manera, y terminará siendo una simple anécdota. Así que ante todo, disfruta del viaje, y todo lo que ocurra en él.